top of page
Buscar

Paz con propósito: Rotary y WFP transforman territorios afectados por el conflicto


ree

El pasado 15 de septiembre, Cúcuta recibió una visita institucional clave: la gobernadora del Distrito, Ximena Caicedo, y Jennifer Jones, ex presidenta de Rotary International y fiduciaria de la Fundación Rotaria, lideraron una agenda de trabajo con rotarios locales y autoridades municipales para consolidar el proyecto “Caminos hacia la Paz y la Prosperidad Compartida”, impulsado por el Club Rotario San José de Cúcuta.


ree

Un acompañamiento institucional y técnico

Durante la jornada también nos acompañó Rossella Bottone, Directora de País Adjunta (Oficial a Cargo) del Programa Mundial de Alimentos (WFP). La delegación realizó una visita oficial a la Alcaldía de San José de Cúcuta, donde fueron recibidas por el alcalde Jorge Acevedo, y además Jennifer Jones y Ximena Caicedo recorrieron las oficinas del WFP en Cúcuta para conocer de primera mano las capacidades operativas locales y afinar la coordinación técnica del proyecto.


ree

Víctimas del conflicto en el centro del proyecto

“Caminos hacia la Paz y la Prosperidad Compartida”, presentado por el Club Rotario San José de Cúcuta en alianza con los distritos 4281 y 4271 y con el respaldo del WFP, coloca a las víctimas del conflicto armado como beneficiarias prioritarias. La iniciativa fue reforzada por la presencia de Jennifer Jones y Rossella Bottone, quienes ratificaron el compromiso internacional de apoyar procesos integrales de reparación, seguridad alimentaria y reconstrucción del tejido social.


ree

Inversión histórica y alcance territorial

La iniciativa recibirá una inversión total de 3 millones de dólares —2 millones aportados por Rotary y 1 millón por el WFP— y se implementará durante cuatro años en territorios estratégicos:

  • Cúcuta y los corregimientos de Banco de Arena y Palmarito (Norte de Santander)

  • Buenaventura y Dagua (Valle del Cauca)

ree

Cuatro incubadoras de Paz Positiva con enfoque integral

Se crearán cuatro incubadoras de Paz Positiva en Cúcuta (incluyendo Palmarito y Banco de Arena) y en Buenaventura y Dagua. Estas incubadoras priorizarán la inclusión de víctimas del conflicto, ofreciendo formación para emprendimientos, seguridad alimentaria, apoyo psicosocial y mecanismos de participación comunitaria para fortalecer la cohesión social.


ree

Impacto esperado

El proyecto busca impactar a más de 185,000 personas, muchas de ellas víctimas del conflicto armado, promoviendo desarrollo económico local, seguridad alimentaria y procesos de reparación simbólica y material que contribuyan a la estabilización y resiliencia comunitaria.


ree

Alianzas y seguimiento para garantizar resultados

La articulación entre Rotary, el WFP, las administraciones locales y las comunidades, con la atención prioritaria a víctimas, es clave para el éxito. La visita a la Alcaldía y a las oficinas del WFP en Cúcuta refuerza la coordinación necesaria para implementar soluciones contextualizadas y sostenibles en el territorio.


ree

Hacia la paz y la prosperidad compartida

“Caminos hacia la Paz y la Prosperidad Compartida” representa una oportunidad para transformar el impacto del conflicto en capacidades productivas y convivencia. Su efectividad dependerá del enfoque diferencial hacia las víctimas, la participación comunitaria y la vigilancia continua de los resultados para garantizar que la inversión genere cambios duraderos.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page